BREVEDADES DEL MES DE MARZO:
BREVEDAD 1- Ponferrada. Lo malo, cuando las cosas se hacen mal, es que aunque luego intentes rectificar, lo mal hecho queda ahí.
Esto es lo que ha pasado con la polémica moción de censura en el Ayuntamiento de Ponferrada en la que los concejales del PSOE, llegaron a un acuerdo con Ismael Alvarez, exalcalde del PP, condenado en su día por acoso sexual a una compañera de partido y de corporación y en ese momento concejal de uno de esos extraños grupos independientes que pululan en los Ayuntamientos.
Al parecer el PSOE, a nivel regional en Castilla-León y a nivel nacional a través del Secretario de Organización Oscar López, estaba al tanto del asunto y dio luz verde a la moción. El propio Oscar López ha reconocido su error, ha puesto su cargo a disposición del partido (renuncia que no se le ha aceptado) y el PSOE ha expulsado a los concejales y al nuevo alcalde de su formación.
Todo esto se podía haber evitado, si desde el principio, se hubiese dicho que no, que con semejantes individuos no se va ni a tomar café, esperemos que la próxima vez, Oscar López, o cualquier dirigente socialista que se vea en la misma tesitura, se tiente los machos y se pare a pensar un poco, porque si queremos aspirar no solo a gobernar, sino a cambiar las cosas, sucesos como el de Ponferrada no son sino palos en las ruedas.
BREVEDAD 2. Blanco y en botella… José Blanco, exministro socialista de Fomento, anda también estos días en los papeles porque el fiscal del caso en el que se investigan posibles tramas de corrupción ha pedido su imputación por tráfico de influencias. Hay que decir que el tráfico de influencias es un delito algo difuso, porque explicado a grosso modo, supone que alguien con poder o ascendencia llame a alguien que tiene que decidir sobre un asunto, para que decida a favor de otro alguien y que este último o el primero pretendan obtener u obtengan un beneficio económico.
Así que no bastaría con los típicos: “Te mando a fulano que es amigo mío trátalo bien”; Ni: “cuando vayas a hablar con menganito, dile que vas de mi parte”.
En cualquier caso si el fiscal ve indicios de delito, su obligación es solicitar al juez la apertura del juicio, pero no olvidemos que el único capaz de ordenar que se inicie el juicio es el juez, por lo tanto, la actuación del exministro, cuando dice que si el juez decide pedir el suplicatorio para iniciar así el juicio, dimitiría como diputado, me parece no solo correcta, sino la única posible.
BREVEDAD 3- Palabra de juez. Hablando de jueces dice el auto del juez, en el caso del cierre de las urgencias (o mejor dicho paralización del cierre) en Castilla-La Mancha, textualmente que “El ahorro económico no es equiparable a los serios riesgos sobre la salud y la vida humana”. No he mirado el nombre del susodicho juez, pero, visto lo visto debería llamarse “Perogrullo”.
Lo malo es que mi María Dolores y su Echaniz no comparten esos conceptos, para ellos el ahorro debe ser más importante, sobre todo si la salud y la vida humana que está en juego no es la suya, sino la de las gentes de los pueblos de Castilla-La Mancha.
BREVEDAD 4-Mi María Dolores. Siguiendo con mi querida Cospedal, el otro día (en no se que acto) Mariano Rajoy estuvo pasándole la mano por el lomo, que lo debe estar pasando mal la pobre, con tanta crítica y tal.
A mí lo que más me gustó de la escena fueron las palabras de uno y otro. “María Dolores nunca me dijo que no a nada” dijo Mariano, “Me siento muy, muy apoyada dijo María Dolores”. Esto lo coge Almodóvar y ya estoy viendo la escena:
María Dolores apoyada en el quicio de la mancebía esperando a Mariano que llega y para el caballo con sus ojos verdes, verdes como la albahaca, a pedirle candela, y ella extasiada que no puede negarse le enciende el puro (creo que es lo que fuma Mariano) mientras la luna los contempla… el resto lo dejo a la imaginación de los lectores o del propio Almodóvar, por si un día quiere hacer la película. Para los derechos de autor, que hable con mi representante.
BREVEDAD 4. Cruz de Mayo. Y ya que estamos con el PP, tengo una pregunta para ustedes señores del PP local y provincial. Finalmente se han aprobado tanto en el Pleno del Ayuntamiento como en el de la Diputación, las mociones presentadas por el PSOE (e IU en Hellín), para que se mantenga el Colegio Cruz de Mayo en nuestro municipio. Me parece loable por su parte, aunque parezca, en cierto modo, que se han visto un poco “obligadillos” por la presión popular, la actuación de los padres etc. etc.
Si el ínclito Marcial Marín, que no sabemos muy bien a cuento de que es Consejero de Educación y Cultura, finalmente no da su brazo a torcer y se cierra o traslada el colegio, empeorando las condiciones y las circunstancias de los alumnos, ¿Qué harán los Manolos Minguez y Franciscos Nuñez? ¿Irán a pedir explicaciones? ¿Defenderán a su pueblo y su provincia con uñas y dientes? ¿O seguirán diciendo Amén y bailándole el agua al Consejero, en los diferentes actos y saraos?
El Consejero, que dolorosamente es de Albacete, en concreto de Fuente Álamo, es decir de la Comarca Campos de Hellín, de momento en vez de saludar a los padres del colegio Cruz de Mayo, reunirse con ellos, escucharlos etc. prefirió reunirse el otro día que estaba en Albacete, con Josema Yuste, que se ve que esa foto (hay que ver lo que le gustan a Marcial) era más interesante, mas chic o más elegante.
BREVEDAD 5. Toni Cantó. Alguien con mucho menos talento que Josema Yuste es o fue (no sé si sigue siendo actor) Toni Cantó, la última de este diputado aficionado a tuittear sandeces y a llorar por los rincones cuando tuitteros más talentosos “echan huevos” de él, es una noticia que saca “astutamente” para meterse con IU.
La noticia era que en un Ayuntamiento, IU había pactado con Falange para obtener la alcaldía, visto así, era una bomba, lo que no cayó Toni Cantó, es que la noticia era de, cágate lorito, 2007 y que para más inri, parece que IU expedientó a esos concejales y los expulsó de la coalición.
Hay gente que piensa que Toni Cantó es tonto y puede ser, pero hay más gente que piensa que la que no debe ser muy lista, si quiere llegar a algún sitio, es Rosa Díez con esta tropa.
BREVEDAD 6- Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, es una maravillosa obra de teatro de García Lorca, que me sirve ahora para hacer un breve comentario sobre la “jefa” de Toni Cantó, Rosa Díez, que además de llevar en sus filas a este personaje, se caracteriza por la demagogia más absoluta. Una de las propuestas de Rosa Díez es limitar el mandato de los políticos, que para ella es una forma de regeneración ya que considera que no debe la gente eternizarse en los cargos.
Lo curioso es que ella, Rosa Díez, lleva en la política y siempre ocupando cargos públicos desde 1979, tenía yo 8 años y voy camino de los 42, haciendo una suma sencilla me salen 34 años, como poco a Rosa, le quedan 3 años de legislatura como diputada, luego me salen unos 37.
Si ponemos la limitación en lo de Rosa, 37 años, si yo soy elegido mañana para algún cargo político remunerado, podría “limitar” ese ejercicio hasta los 79 años. Que no se preocupe Rosa, que no creo que aguante tanto…
BREVEDAD 7- El Cónclave. Otros que aguantan mucho tiempo en el cargo son los cardenales, aunque en su descargo si los comparamos con Rosa Díez, es cierto que su “carrera cardenalicia” empieza mucho más tarde que empezó la carrera de la líder del partido magenta (¿hay algo más cursi que un partido magenta?). El caso es que estos señores han empezado con toda la parafernalia que les caracteriza, el proceso de elección de nuevo Papa. Más allá de que no hay discusión sobre conservadores y progresistas como había antes, ya se encargó Woytila de que todos los elegibles (y casi los electores) sean conservadores, lo que me resulta más curioso, es que esta gente que son ciento y pico, vayan a una o dos votaciones por día.
Que digo yo y sin ánimo de ofender, o son muy mayores y tardan mucho en votar. “Dejame las gafas Santos Abril que no veo si voto a Scola o a Sherrer” “Toma Cañizares y date prisa que tengo que ir a hacer pis y no me he puesto el pañal”, o son muy vagos. “Ala ya hemos votado hoy, Sistachs, vamos a echar la siesta y una cosa más que tenemos hecha” o esto de la democracia, como no están “acostumbraos” lo llevan fatal. “Entonces, Amigo, dices que ahora lo que hay que hacer es poner una cruz, en el que quieres que sea Papa, yo me creía que esto lo hacía el Espíritu Santo” “Que no Rouco, que no hay que poner cruz, tienes que poner el nombre del cardenal” “Si es que a mí esto de votar… con Franco no había que votar ni na” o están de cachondeo… “Vamos a echar otro poco de fumata negra, que aquí se está de miedo, mucho mejor que en la diócesis aguantando beatas”.
En fin, ellos sabrán, pero las elecciones a delegado de clase en la Universidad que éramos más o menos los mismos ciento y pico, pero más jóvenes, eso sí, las despachábamos en una hora.
BREVEDAD 8. Rouco Varela, uno de los que pueden ser Papa, es Rouco Varela, según el CIS, en los últimos 8 años, coincidiendo con el pontificado de Benedicto XVI, en España el nº de católicos ha pasado del 80 al 70%, el nº de practicantes del 20 al 10%, ya hay más matrimonios civiles que religiosos, los bautizos han descendido a la mitad etc. etc.
Vamos que si eligen un Papa español, en 10 años no van a ir a Misa ni los curas, ni las monjas. Ya me imagino a la gente de la curia, a la guardia suiza y al resto de personal vaticano, señalando “Votad a quien queráis pero ni se os ocurra votar a aquel de allí con gafas, que es un cenizo de cuidao y además ya sabéis como está en España la cosa de los ERES”.
BREVEDAD 9. Dios no ha muerto. Para terminar y contradiciendo a Nietzche, y ya que hablábamos de supuestos representantes de Dios. Hace unos días que querían enterrarlo bajo un manto blanco de Cristianos, pero resulta que Dios (al menos el dios del fútbol) sigue vivo, juega con el 10 en el FC Barcelona, él y sus apóstoles se me aparecieron el martes en el Camp Nou… Como dicen los evangelios, quien tenga oídos que oiga…
Juan Antonio Andújar Buendía
No hay comentarios:
Publicar un comentario