UNA FRASE

Llamó a mi puerta la nostalgia y no le abrí... pues estaba buscando soluciones para el futuro




jueves, 4 de diciembre de 2014

EL SIRIMIRI QUE NO CESA


Ramon García candidato a la alcaldía de Hellín por el PSOE. Finalmente y tras un ejemplo de democracia interna que deberían copiar todos los partidos (nuevos y viejos) por mucho que a algunos se les llene la boca con farfolladas, como decía un amiguete mío de los tiempos de juventud en Albacete, el Partido Socialista de Hellín eligió el domingo por una amplia mayoría 104 votos a 60, a su Secretraio Local, Ramón García como candidato a la alcaldía de Hellín.

El día, según me cuentan, pues tuve que ausentarme largo rato, por un asunto familiar urgente, fue espectacular en todos los sentidos, como no podía ser de otra forma, sin ningún tipo de incidente, incluso con cierta camaradería no solo entre los candidatos, el propio Ramón y Juan Jesús Ras, sino entre los interventores, apoderados y simpatizantes de uno y otro.

El recuento lo hicimos también no solo delante de un nutrido grupo de militantes sino delante incluso de los medios de comunicación locales en un ejemplo, una vez más del PSOE de Hellín, de transparencia, democracia y permítaseme, socialismo que al fin y al cabo es lo que ese este partido en su ya casi siglo y medio de historia.

Los dos candidatos, vencedor y no quiero decir derrotado, sino segundo clasificado, estuvieron en sus declaraciones finales, respetuosos hasta el extremo, generosos el uno con el otro, claros y directos, sabedores de que esto no era una lucha entre enemigos, sino entre compañeros y que el enemigo es el Partido Popular, los gobiernos recortadores de Minguez, Cospedal y Rajoy y que por tanto los socialistas tenemos la obligación y el deber moral de caminar unidos, para que en el 2015 Ramón García asuma la responsabilidad de la alcaldía de Hellín, Emiliano García Page la de la Presidencia Junta de Castilla-La Mancha y Pedro Sanchez (o el candidato o candidata que salga del correspondiente proceso de primarias) la Presidencia del Gobierno de España.

Atrás deben quedar los dimes y diretes lógicos de cualquier proceso electoral, los errores que se hayan cometido en el fragor de la defensa de uno u otro candidato, e incluso creo, que debemos pasar por alto ciertas deslealtades que han podido existir, por parte de algunos/as compañeros, que en su afán tal vez por defender a su candidato se hayan podido cometer, no voy a entrar por tanto en este Sirimiri en cartas enviadas a los medios, en diatribas de foros varios, ni en comentarios de café…

Igual que no voy a entrar en los juicios de valor, posiblemente no bien intencionados, que determinados representantes o líderes de otras formaciones políticas, de esas tan “democráticas” que cuando alguien no está de acuerdo lo expulsan o le reprochan en público y en privado no ya una antigua filiación política, sino la simple simpatía por un exalcalde socialista, han hecho del proceso de los socialistas… Al fin y al cabo los que ni siquiera saben si un día son de izquierdas o de derechas o si son socialdemócratas o anticapitalistas, llevan sus propios procesos y en la aventura de la democracia interna todavía tienen mucho que aprender, no por nada, sino por la propia juventud de sus siglas, solo recomendarles, sin acritud, que conste, que mirando a la Casa del Pueblo (sea en Ferraz, en Pedro Coca o en la Calle Aserradero) se puede adquirir facilmente la cultura democrática, que es muy facil pregonar a grandes voces y con alaracas, pero muy dificil ejercer con naturalidad y sin ambajes ni sbterfugios.

A los socialistas, de Hellín y de fuera de Hellín, pues hemos vivido otros procesos, el más relevante para nosotros, el de Albacete con la victoria de Modesto Belinchón, orgullo y voluntad, orgullo de ser socialistas, de llevar en el ADN, las siglas de la transformación social, de la lucha de los trabajadores, de la igualdad de oportunidades, de los derechos y libertades individulaes y colectivos etc. etc. y la voluntad de seguir transformando, seguir transformando Hellín, Albacete, Castill-la Mancha, España… Lo hemos hecho otras veces y lo volveremos a hacer si los ciudadanos nos otorgan su confianza y demostraremos que estos 4 años de gobiernos de la derecha solo han sido un mal sueño y que más temprano que tarde y sin reposo, los valores de la auténtica izquierda, aquella que no se disfraza, ni chalanea, ni dice un día blanco y otro negro, según convenga, retronarán a presidir las instituciones democráticas y en definitiva a dar respuesta a los intereses de los ciudadanos.

BREVEDADES

Permítaseme que hoy, acorte el Sirimiri, pues lo más importante ya está dicho y me reclaman otras obligaciones, pero no quisiera pasar por alto un par o tres de detalles de esta semana.

BREVEDAD 1. Ana Mato dimite por su implicación en la trama Gürtel, lo hizo cuando ya estaba escrito y enviado al Diario el Sirimiri de la semana pasada, con lo que no tuve oprortunidad de manifestarme sobre el caso y en esta semana ya se ha hablado mucho de ello…

Así que me limitaré a decir que todos los intentos de defensa que he visto de diversos dirigentes populares en tertulias y medios de comunicación me parecen de un ridículo espantoso, sobre todo eso que dijo un diputado, creo, ni me quedé con el nombre de que participar lucrativamente de algo, era como si un marido roba una gallina y la mujer y los hijos se la comen… Más allá de otras consideraciones  está lo nauseabundo de la comparación, entre alguien que roba para comer y alguien que “supuestmente” se ha beneficiado de regalos carísimos (Jaguar, fiestas, viajes…) por facilitar corruptelas de una u otra forma… Ya me imagino al marido de la Mato, lléndose cada mañana a “robar” con sus compinches de la trama, para que su pobre mujer y sus churumbeles tuviesen ese Jaguar que llevarse a la boca y esos nosecuantosmil euros en confeti…que les alegraran su “precaria” existencia.

Solo pido que si al final Mato es condenada, le manden unos kilillos de los papalitos decorativos a la carcel y le toque a ella barrerlos, no vaya y tenga trato de favor como dicen que le pasa a la Pantoja…

BREVEDAD 2 Uno de los sucesos más lamentables de la semana fue el pasado domingo la batalla campal entre utras (principalmente del Atleti de Madrid y del Depor, aunque creo que había también de otros equipos) que dio con multiples heridos, un fallecido y varios detenidos. Sin entrar a juzgar las deficiencias o los errores que se hayan podido cometer en cuanto a medidas de seguridad, si quiero decir que existe una gran responsabilidad por parte de los clubes de futbol, no solo de los implicados en este suceso sino de muchos de 1ª, 2ª e incluso de otras categorías, que tradicionalemente, en muchos casos amparan y apoyan a los grupos radicales y violentos y en otras simplemente los consienten o hacen la vista gorda.

Es justo en este momento, recordar lo que hizo en uno más de sus múltiples aciertos, el expresidente del Barça Joan Laporta, que en su mandato y aún a riesgo de su propia integridad y la de su familia, erradicó y expulsó del Camp Nou a los otrora lamentablemente famosos Boixos Nois.

El Barça de Laporta, tan distinto al actual, “secuestrado” y en cierto modo “desnaturalizado”  por el “okupa” Bartomeu, fue (como en otras muchas cosas) el ejemplo a seguir, si ahora el Atleti, el Depor y los demás actúan de igual forma, al menos se cumplirá aquello de que “Nunca es tarde…” aunque los hechos del domingo ya no puedan  volverse para atrás…

 

Juan Antonio Andújar Buendía

No hay comentarios:

Publicar un comentario