PREMIOS
OSCAR 2014
Como cada año reunido el jurado del Sirimiri,
compuesto por mi mismo, conmigo mismo y mi mecanismo, que decía una famosilla
actriz amiga (y algo más) mía, en aquellos tiempos de farándula, teatro y
bohemia en Albacete, hemos decidido desplegar la alfombra roja, ponernos el
smoking de Armani, anudarnos la pajarita y entregar los premios Oscar de este
año que termina, tras arduas deliberaciones y no pocas dudas…
Como siempre todo va de broma y que
nadie se lo tome a mal…
Como en cualquier gala que se precie
empezaremos por los premios técnicos, documentales etc. dejando para el final
los gordos… no por gruesos sino por importantes…
Al lío…
Premio
al mejor vestuario para Ana Mato, por su magnífico diseño cutre salchichero
de prendas protcctoras ante la crisis del ébola en la película “Contagio”
Premio
a la mejor dirección artística, para un artista singular como Rodrigo Rato por sus dirección en
Bankia en el film de acción (Tarjeta) “Black
Rain”
Oscar
a los mejores efectos especiales para Cristiano Ronaldo por sus increíbles
caídas en el área de los rivales del Real Madrid en la aclamada por público y
crítica (blanca, claro) “Pepito
Piscinas”
Oscar
al mejor maquillaje y peluquería para
la sexta en todos sus programas y debates, para cuatro en diversas franjas
horarias y para otros medios de comunicación supuestamente progres como el
diario.es, la cadena Ser y el diario público entre otros por la labor de
sacar siempre “guapos” arregladitos y maravillosos a los líderes de Podemos Errejón, Pablo Iglesias, Monedoero y
Carorlina Bescansa en la cinta de ciencia ficción “Los 4 fantásticos”
Premio
a la mejor película en habla no inglesa, porque evidentemente de inglés ni
papa, para “Todos a la Cárcel”
rodada en Marbella e interpretada por Isabel
Pantoja, su exnovio Cachuli y la exmujer de este Maite Zaldívar entre
otros…
(Aquí se produce el primer intermedio y
la oscarizada interpreta ante la emoción del público asistente su conocida… “Yo
soy esa”)
(Primer momento intenso cuando se
entregan los oscar a actores y acrtices secundarias…. Tachan, tachan…)
Oscar
a la mejor actriz secundaria para la diputada y concejal del ayuntamiento
de Hellín Irene Moreno por “La Interprete” donde da rienda suelta
a sus habilidades para repetir cual loro, las consignas que le llegan hoy de
Toledo, mañana de Génova 13 sobre lo bien que esta todo en Castilla-La Mancha y
en España, ¡que vivan Rajoy y Cospedal!… amén…
Premio
al mejor actor secundario para su compañero (o excompañero) en la
Corporación Municipal Jesús Tébar, por
“Crónica de una Muerte anunciada” Donde interpreta a un concejal que todo
el mundo sabe que tiene que caer, pero no cae hasta que no le queda más
remedio.
Oscar
al mejor documental para Mas
Ciudadanía por “Ciudad de Dios” donde demuestran que no es tan difícil ser
más papistas que el mismo papa.
Oscar
al mejor cortometraje para “Desaparecido”
de Hellín Deprotivo Productions
por su “corto” paso este año en la tercera división
Premio
a la mejor película de animación para Manuel Minguez, alcalde de Hellín
(creo) y su equipo de gobierno por su
maravillosa capacidad de esconder la cabeza debajo del ala en temas como el
Cruz de Mayo, la limpieza y arreglo de los centros escolares, el transporte
escolar, la promoción empresarial, el día de la comarca, el paro, la sanidad,
la dependencia etc. etc. etc. en “Ollie,
la pequeña avestruz” que ha hecho las delicias de niños y mayores…
En este momento se desarrolla otro de
los momentos álgidos de la noche con el auditorio puesto en pie, para recibir
al Oscar Honorífico a Toda una Carrera,
que recae este año en:
Alfonso
Guerra, que deja el escaño como diputado y que ha estado presente durante
varias décadas, como intérprete, director, guionista etc etc.
Recordamos algunos títulos de s su
filmografía…
-Todos
los hombres del Presidente (Felipe González)
-La
guerra de los (o contra el) mundo(s)
-Guerra
y Marx
-Los
perros del (la) Guerra
-El
último Mohicano
y
su último éxito
-¿Dónde
vas Alfonso Guerra?
(Después
de este momento de gran emoción pasamos a los premios musicales y de efectos
sonoros)
Oscar a los
mejores efectos sonoros para “La joven
de la perla” donde Mariló Montero despliega una cantidad
ingente de perlas sonoras continuas en
cada una de sus apariciones en TVE.
Premio a la
mejor banda sonora para Juan Carlos de Borbón y Borbón y Felipe de Borbón y
Grecia por “La vida sigue igual” una biopic, de su propia existencia donde
ambos parecen cambiar las cosas para que todo siga igual y con un montón de
números musicales como “Soy un truhán, Soy un Señor” “Caballo Viejo” “Hey no
vayas presumiendo por ahí, diciendo que no puedo estar sin ti…” o “Sigo siendo
el Rey…”
Oscar a la
mejor canción para Alberto Ruiz Gallardón por su interpretación de la canción “Un velero llamado libertad” de
Jose Luis Perales especialmente por esa parte de “Ayer se fue, cogió sus cosas
y se puso a navegar…” o aquella de “Y se marchó….” Aún a riesgo de que un día
vuelva a divisar Gavioootas y piense “… hoy debo regresar…”
(Es en este momento cuando las pobladas cejas del
intérprete asoman por el escenario para interpretar la canción…)
Estamos llegando al final y tenemos ahora los oscars
de decorado, montaje y guión…. (redoble de tambor…)
Premio al
mejor decorado para Pablo Iglesias por “Casta Invencible” porque no hay nada más irreal, aunque pueda hacernos
creer que es posible, que un decorado de cartón piedra y donde el autor en un
estudio de televisión (de la sexta sobre todo) construye todo un mundo en el
que se mueven los personajes, como si lo que dice y cuenta fuera la verdad
absoluta, aunque en el fondo todo esté vacío…
Oscar al
mejor montaje, por referéndum que no
es referéndum, consulta que sí pero menos y que si fue que si vino para Artur Mas por “Independence Day”
Premio al
mejor guión original para “20 años no importan” de Iñaki Urdangarín, donde el protagonista parece creer que aunque lo
condenen a 20 años de cárcel, no va a pasar nada porque al tener un poderoso
suegro, una importante mujer y un montón de amigos de la derecha de toda la
vida, puede que bien por la vía del indulto, el acuerdo o similares acaben en
nada, si acaso en la retirada de su efigie del museo de cera…
Premio al
mejor guión adaptado para “Grandes Esperanzas” adaptación de la obra de Dickens por parte de Producciones Socialistas Sociedad
Cooperativa donde Pedro Sánchez, Emiliano García Page, Patricia Hernández
Gutiérrez, Susana Díaz, Modesto Belinchón o Ramón García, entre otros y
otras, intentan liderar un cambio en las políticas recortadoras, liberticidas y
axfisiantes del Partido Popular y volver al Estado Social y Democrático de
Derecho y al Progreso y al Socialismo…
(Aquí hay otro momento estelar, con el auditorio en
pleno soñando y creyendo… ¿por qué? Porque lo imagino yo y me da la gana…)
Vamos ya con los últimos premios, ya solo queda mejor
director, actriz, actor y mejor película…
Mejor
Director para Jose Antonio Monago,
uno de los golpes de la temporada por su magnífica dirección en “Los Viajes de Gulliver 2” que elabora
una faceta desconocida del famoso viajero… Aquella en que dedicaba todos sus
esfuerzos y los recursos del Senado y del Congreso si hacía falta en ir y venir
a Canarias para visitar a su amante. Una película, que aúna el espíritu
aventurero de su protagonista con bellas escenas románticas de puestas de sol y
playas paradisiacas en el archipiélago….
Oscar
al mejor actor para Francisco Nicolás alias “el pequeño Nicolás” por “El Niño”
film sin concesiones, donde un joven e imberbe adolescente, se codea con las
más altas (y rancias) capas de la sociedad, haciendo negocios y cobrando
comisiones, una cinta donde nadie distingue la realidad de la ficción, aunque
todo el mundo piensa que algo hay… sin duda una de las grandes sorpresas de la
temporada.
Mejor
Actriz para María Dolores de Cospedal, la gran protagonista de este año por
sus dos grandes películas “Mentiras
Arriesgadas” y “Mentirosa Compulsiva” No hace falta comentar nada más…
Y el broche final de todas las películas
la gran ganadora la MEJOR PELÍCULA…..
Y
el OSCAR a MEJOR PELÍCULA de este 2014
va para… ¡PP Producciones, Gobierno de España SA y Mariano Rajoy y su gente SL!
Por “Sospechosos Habituales” Film de intriga, robos y mafia, donde en un
reparto coral aparecen Acebes, Matas, Fabra, Mato, Sepúlveda, Aguirre,
Cospedal, Molina, Rato… y un montón de actores y actrices secundarias que se
mueven siempre entre la tenue línea de lo legal y lo ilegal, saltándose las
normas cuando hace falta y actuadno como si pareciese un accidente o no fuera
con ellos/as la cosa…
Hasta aquí los premios de este año,
espero que los hayan disfrutado…
El Sirimiri se toma unas pequeñas
vacaciones, volviendo si no pasa nada y las fiestas nos respetan para el 2015,
mientras tanto Feliz Navidad a todos y que el 2015 sea para todos mejor que
este 2014 que se va (y buen viaje lleve, añado…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario