UNA FRASE

Llamó a mi puerta la nostalgia y no le abrí... pues estaba buscando soluciones para el futuro




jueves, 15 de noviembre de 2012

EL SIRIMIRI QUE NO CESA-MONOGRÁFICO SOBRE LA HUELG

        Cuando se publiquen estas líneas ya habrá pasado la jornada de Huelga General, asistiremos al baile de cifras, a la demonización de los sindicatos por la prensa amarilla (casi toda) de siempre, las declaraciones de unos y otros...
        Yo estoy de Huelga, pero he de reconocer que estoy decepcionado, aún no sé cual ha sido el éxito o el fracaso de la convocatoria, pero estoy decepcionado porque durante los días anteriores al 14 N, muchos de los amigos, compañeros de trabajo etc. con los que he hablado me han dicho que no van a hacer huelga.
        Las razones… respetables pero peregrinas en muchos casos, “que si no sirve para nada y no voy a perder “cientoypico” euros”, “que si ni los sindicatos se lo creen”, “estoy de acuerdo pero…”, “que si había que hacer otras cosas”, “que si es una huelga política” etc. etc.
        Excusas, en definitiva, que ya digo que desde el respeto, me decepcionan y me decepcionan porque me da la sensación de que el pueblo ha dimitido, se ha entregado a las fauces de la reacción, ha puesto su cabeza voluntariamente ante el hacha del verdugo y se ha entregado sin luchar, sin combatir y sin protestar como diría la Biblia cual “cordero llevado al matadero”.
        Se que no todos, es cierto, he  hablado con veteranos sindicalistas, militantes de formaciones de izquierdas con más de 30 años en la lucha, que no se rinden, porque saben a donde conduce la rendición, sé también que hay jóvenes en las universidades y en los institutos que no se van a callar ni van a consentir que los callen, sé que hay mucha gente mayor, jubilados, pensionistas, que saben que claudicar lleva a lugares que creían felizmente olvidados y que atienden a los nombres de emigración, caridad, miseria y hambre… ¿Pero y nosotros? ¿Dónde está mi generación? ¿Dónde quedamos en todo esto los padres de treintaytantos y cuarentaytantos años, titulados universitarios o profesionales cualificados con puestos más o menos fijos, funcionarios, profesionales y autónomos?  ¿Qué futuro les vamos a dejar a nuestros hijos si no luchamos? ¿Vamos a dejar que más de 30 años de conquistas sociales se vayan al carajo para volver a esa España gris en blanco y negro? ¿Vamos a abandonar otra vez a los trabajadores que día sí y día también sufren Eres, despidos colectivos y engrosan las listas del paro? ¿Vamos a abandonar, una vez más, a las familias que lo están pasando mal con un subsidio de menos de 500 Euros? ¿Vamos a mirar hacia otro lado, por enésima vez, frente a familias que pierden su casa o tienen que malvivir estirando la pensión del abuelo o de la abuela? 
        El pueblo ha dimitido como digo, pero también es verdad que los sindicatos y los partidos de izquierdas no han estado a la altura de las circunstancias y han dimitido con el pueblo. El principal partido, el PSOE en el que milito, con su “sí pero no”, “sus mingafrías”, su Rubalcabismo viejo y caduco, su atontamiento y quedarse grogui, tras cada derrota electoral de la que no se levanta ni con ingentes dosis de viagra, mendigando pactos con el PP (como en el tema de los desahucios), con ese miedo de hablar claro y llamar a las cosas por su nombre, por si acaso se pierde un “tontivoto moderado” etc. etc.
        Han dimitido los sindicatos que van a la huelga como quien va por rutina al váter tras el primer café de la mañana, esa convocatoria casi por obligación, porque parezca que hay que hacer algo etc. etc. esa defensa débil ante los ataques que reciben desde las cloacas inmundas de la carcundia patria etc. etc. Para hacer huelga y hacerla bien hay que tener más ganas que cuando se tienen 18 años y queda por primera vez con la chica o el chico que le gusta. Para hacer una huelga y hacerla bien hay que movilizar hasta a las piedras mismas del sindicato, hay que explicarlo en cada fábrica, en cada centro de trabajo, en cada edificio público y explicarlo como si fuese la última vez, como si después no hubiese nada, como si te pusiese Del Bosque o Villanova o Mourinho en el equipo titular de la final del Mundial o la Copa de Europa.
        Han dimitido también los partidos a la izquierda del PSOE, que tienen tal “cacao” que van por un “lao” en un sitio y por otro en otro, dependiendo más de cuestiones personales y del caudillismo, muchas veces efímero,  de líderes locales, que de un proyecto común. Así IU en Galicia es aliada del Nacionalismo y en Extremadura es “consentidora” del PP, en Cataluña son independentistas y en Andalucía marchan del brazo de Griñán por la senda autonómica. En unos sitios van con los ecologistas y en otros aparecen nuevas formaciones tipo Equo y demás. Y que decir de esas formaciones que aparecen y que no son más que escisiones de la propia IU. En definitiva nada que se parezca a la Unidad de la izquierda y nada que se parezca a un proyecto común. Mientras los recortes siguen, siguen y siguen cual conejo de Duracell. La izquierda va a la huelga, porque siempre va… pero…
        ¿Y los supuestos “nacionalistas de izquierdas”? pues “atontados” también frente a los recortes y hasta sobrepasados en sus planteamientos independentistas porque la derecha sea catalana, vasca, gallega, española o de Pernambuco no solo tiene el poder económico sino el poder mediático y al final, no sé si es que es más lista o los de izquierdas somos más tontos. Todo acaba en Más, más recortes de Más, pero más gente que vota a Más.
        ¿Y los movimientos sociales?, 15S, 25M, Stop Desahucios, Rebeldía, Plataformas etc. etc. pues no han dimitido (todavía) pero dispersos, con falta de unión, desideologizados en muchos casos, ayunos de líderes con cara y ojos, disputándose a la gente entre unos y otros y con, cada vez menos poder de convocatoria, no sé si van a la huelga por el que dirán o porque realmente existe una conciencia de clase trabajadora.
        Otros que han dimitido son los medios de comunicación o mejor dicho los periodistas, los medios son empresas y como tal se deben a sus accionistas. El 99% de los medios están en poder no ya de la derecha, sino de las cavernas antediluivianas, vale. El País, otrora medio de referencia, hace tiempo que dimitió y con él gran parte del grupo Prisa. Pero aún así, los que están dimitiendo cada día de sus responsabilidades son los periodistas de a pie… Ya sé que cada uno es dueño de su hambre y por tanto de sus sevicias, de su entreguismo y de su mayor o menor grado de servilismo, pero en algún lugar, alguien debería recordar que la profesión de contar las cosas, fue un día un contrapoder destinado a desenmascarar a los poderosos, a los corruptos y a denunciar las injusticias no a limpiarles las botas con la lengua.
        A pesar de todo, de la decepción y de que no sé si va a ser un éxito o un fracaso. Yo estoy de Huelga, perderé mis cientoypico Euros, no con gusto, pero sí con el orgullo, vano tal vez, de que no me quedé quieto, de que no puse el culo para que me dieran la patada: Como diría la Pasionaria haciendo suya una frase de Zapata. “Es preferible morir de pie que vivir de rodillas”. Quien quiera venir conmigo, con nosotros, con los trabajadores, con los sindicalistas y militantes de izquierda de base, con los artistas e intelectuales de este país (que son los únicos que casi siempre se mojan, que no dimiten nunca, por eso los odia tanto la derecha) etc. etc. que venga, quien no quiera venir, que sepa que también estamos luchando por él.
        Donde está mucho más viva la huelga es en Internet, esa ventana al mundo imparable, que no puede controlar (al menos de momento) el poder, la derecha, las grandes empresas, la banca, la iglesia ni Cristo que la fundó.
        Hay infinidad de comentarios, frases, carteles, artículos, enlaces etc. en facebook, twitter, blogs, webs, foros, prensa digital etc. Rescato algunas, no sé los autores de ninguna, pero muchas son geniales:
        “Si fuese verdad que las huelgas y las manifestaciones no sirven para nada, la derecha no intentaría prohibirlas”
        “Hazme un favor: Si puedes hacer huelga el 14N y no la vas a hacer, no vuelvas a ponerme como destinatario de mensajes en los que te indignas por: las injusticias, la corrupción impune, la precariedad laboral, el desmantelamiento de la educación y la sanidad…”
        “El que no quiso cuando pudo… no podrá cuando quiera”
        “Si nos roban el futuro… paramos la ciudad”
        “Un día sin sueldo es duro, una vida sin derechos no es vida”
        “ No hay mayor idiota que el obrero patriota del Estado que lo explota”
        “Si el día 14 no luchas, el día 15 no llores”
        Solo son ejemplos pero hay muchas más, al fin y al cabo que por lo menos todo esto nos agudice el ingenio no vaya a ser que un día tengamos que valernos de él para comer.
        BREVEDADES DE LA HUELGA:
        BREVEDAD 1. Otra vez Esperanza Aguirre… Cuando creíamos que nos habíamos librado de ella, resulta que no, que no se ha retirado, bueno sí, pero no, pero ya veremos o algo así. Pues dice esta buena mujer, que las huelgas generales deberían estar prohibidas porque son políticas.
        A nuestra Espe, se ve que solo le gustan (o solo ve legales) las huelgas pequeñitas, como de andar por casa, que afecten… yo que sé… a un par de fábricas, a cuatro tiendas o a tres colegios que no sean de pago, claro.
        No aguanto más, mira que intento contenerme, pero es que son fachas, fachas, de la Fachería… Es que ven un derecho, ya sea de Huelga, de Matrimonio, de Aborto, de Manifestación y Reunión, de Autodeterminación,  de Negociación Colectiva, de Atención Sanitaria, de Asistencia Social, de Libertad de Expresión, de Justicia Gratuita o de lo que sea y empiezan a echar espuma por la boca, se les inyectan los ojos en sangre y se lanzan a la yugular.
        Pero claro, si siguen recortando en investigación, a ver como vamos a descubrir la vacuna “anti-ráncica” para esta gente, cualquier día vamos a tener una desgracia: “Dos sindicalistas mueren tras ser mordidos por Esperanza Aguirre” “Un homosexual muy grave tras recibir sendos bocados (en el cuello se entiende) de Rouco Varela” “La policía tiene que disparar dardos tranquilizantes contra Jose Ignacio Wert cuando, con los ojos desorbitados, se abalanzaba contra un grupo de niños de 8 años que protestaban por no dejarles usar rotuladores rojos”
        BREVEDAD 2. Otro “fachilla” es nuestro paisano Artemio Pérez Alfaro, presidente (al parecer eterno) de FEDA, que cuantificaba las pérdidas de la Huelga. Lo tiene fácil el “Caudillo” empresarial… Comprometa a toda su organización a no aplicar la Reforma Laboral, a garantizar los salarios de los trabajadores, a no aplicar subidas a los consumidores etc. en definitiva a que no se produzcan “pérdidas” para los que menos tienen y no habrá más huelgas ¿NO?

No hay comentarios:

Publicar un comentario