UNA FRASE

Llamó a mi puerta la nostalgia y no le abrí... pues estaba buscando soluciones para el futuro




jueves, 21 de marzo de 2013

EL SIRIMIRI QUE NO CESA

EUROPA, EUROPA.
        Me considero un profundo europeísta, lo he sido siempre, siendo un adolescente la entrada en la Unión Europea incluso me emocionó, pues daba la impresión que por fin este país nuestro anclado en el pasado; rancio y trasnochado encontraba su sitio.
        En casi todo, me siento europeo, mi cultura es europea, la historia y la prehistoria que devoro, tiene gran parte de su origen (aunque todos vengamos de Africa), su pasado y su futuro en Europa, desde el Homo Antecessor o los Nehandertales, hasta el Mayo del 68 o la Revolución de los Claveles, pasando por Grecia y Roma,  los cátaros, las guerras de religión, la Revolución Francesa o   las grandes contiendas mundiales del Siglo XX.
        Muchos de mis referentes literarios, filosóficos, políticos etc.  (más allá de los españoles), son del resto de Europa, de Homero a Fo, pasando por Shakespeare o Pirandello, de Marx a Sartre pasando por Engels o Bakunin, de Danton a Hollande pasando por Wylly Brandt o Rosa Lusemburgo. 
        Incluso en los mundiales, antes, cuando España quedaba eliminada en cuartos, era capaz de hacerme “tifossi” o hincha alemán, cuando estos se enfrentaban a los gigantes (futbolísticos) sudamericanos Brasil y Argentina. Disfruto la Ryder Cup, por muy elitista que sea el Golf, para ver como Europa unida vence al todopoderoso equipo de EEUU.
        Solo en la música y debo reconocer, que por mi profundo desconocimiento, soy, digamos más sudamericano que Europeo.
        Pero de un  tiempo a esta parte estoy profundamente decepcionado con Europa o mejor dicho con esta Europa que estamos viviendo, con esta Europa del capital, del inmovilismo, de las grandes fortunas y  de la banca. Con esta Europa del IV Reich de Ángela Merkel que abandona a los ciudadanos para ponerse a los pies de los poderosos. Con esta unión macroeconómica pero no microeconómica, con esta unión formal pero no social etc. etc.
        La última: la situación de Chipre, donde pretenden que una vez más los desmanes del capital, los pague la gente de a pie, como lo están pagando en Grecia, en Portugal, en España… De momento el parlamento y el pueblo Chipriota lo ha parado ¿Hasta cuando? El tiempo lo dirá.
Y por cierto, alguien, no sé quien, debería recordarle a Ángela Merkel, que en el año 45 del pasado siglo, cuando Alemania había destrozado Europa, con el salvajismo, la destrucción, la guerra y la ignominia. Europa fue generosa, y fue generosa, no con los dirigentes nazis que fueron juzgados y condenados como no podía ser de otra forma, fue generosa con el pueblo alemán, pesar de sus errores y de, por qué no decirlo, su connivencia, e incluso su entusiasmo que contribuyó, alentó y participó de la locura de Hitler y sus secuaces. Europa perdonó entonces a Alemania, y perdonó no solo el baño de sangre en que convirtió el viejo continente, perdonó una deuda enorme y ayudó en la reconstrucción de un país arrasado por la derrota. Sin esa ayuda, sin ese perdón, Alemania hubiese tardado décadas o incluso siglos en volver a ser el gigante que es y ha sido durante la segunda mitad del Siglo XX. No sirve de mucho, pero dicho queda.
MADRID QUE BIEN RESISTES:
Era uno de los “slóganes” de la defensa republicana frente al fascismo en la guerra civil.
Lamentablemente Madrid, en muchos aspectos ha dejado de resistir, especialmente desde que Esperanza Aguirre, con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE (que de eso nadie se acuerda) conquistó el poder en la Comunidad Autónoma.
Los gobiernos de Esperanza y de su testaferro Ignacio Gónzalez, han intentado como hiciera Franco devastar el Estado del Bienestar por tierra y aire (por mar no porque Madrid no tiene, que si no) La sanidad y la educación son los pilares básicos de ese Estado y las privatizaciones las bombas de artillería que los dinamitan.
Madrid, ha pasado de estar en el primer nivel académico en colegios e institutos a ocupar la cola del tranvía en una década, más o menos, mientras aumentaban exponencialmente los colegios e institutos concertados en detrimento de los públicos.
Lucía Figar, la ínclita Consejera de Educación, ultracatólica y deslenguada, ha tenido mucho que ver en ello. Ahora se descuelga con un informe sobre la mala preparación de los opositores de Magisterio, poniendo en solfa a la Universidad Pública y ridiculizando a los maestros y maestras que se presentan a las pruebas de selección y realizan malos exámenes.
   El objetivo final es el mismo, desprestigiar la escuela pública en beneficio de la privada (que no es tal porque la pagamos entre todos a través de los conciertos).
Dos cosas simplemente sobre este tema: 1º Un buen examen, saberse de memoria algo, templar los nervios o aprenderse fórmulas, no garantiza un buen ejercicio de la docencia, igual que recitar de cabo a rabo el código Penal, o la Ley del IVA no implica necesariamente que uno sea un buen juez o un buen inspector de Hacienda. Las oposiciones son un método de selección, nada más, ni si quiera el más justo, aunque en función del tipo de prueba puede ser el más objetivo, y nadie sabe las circunstancias personales de cada opositor, su preparación o si se ha presentado por presentarse sin más.
Y en 2º lugar y eso es lo más importante, ¿qué se exige en un colegio concertado, de esos que tanto apoya Lucía Figar? Yo se lo diré, unas veces ser primo del director, otras venir “recomendado” por alguien y en muchos católicos, ser o pertenecer a algún grupo, grupúsculo, “pseudosecta” etc. etc. afín a la causa.
Indudablemente buenos (y malos) profesionales hay en todos sitios, en la pública, en la concertada y hasta (o más) en la elitista privada, pero eso no es lo que se pretende debatir, ni se pretende mejorar lo que está mal, ni adecuar las cosas a las necesidades, ni potenciar aquello que es más prioritario etc. etc. lo que se pretende, lo único que pretende la Consejera Fígar, es, de nuevo, lanzar un misil contra la línea de flotación de la enseñanza pública, y que los padres, que somos igual de tontos en Madrid que en Cuenca, pensemos que nuestros hijos van a estar mejor en esos “modélicos” colegios concertados, donde los profesores/as no fallan en los exámenes de las oposiciones, entre otras cosas porque no hay y porque cuando a uno le preguntan si es primo de la Monja directora o si ha oído la última misa con el Padre Escolapio director, normalmente es muy difícil, por muy zote que sea, que se equivoque en la respuesta. Dicho queda también.
FERIA DEL STOCK:
Cuando los propios representantes de la Organización de la Feria que se celebró en Hellín el pasado fin de semana, afirman en los medios de comunicación, que los resultados obtenidos no han sido buenos, que ha disminuido la asistencia de público con respecto a las ediciones anteriores, que se ha vendido menos, que igual las fechas no eran las adecuadas, sobran las palabras y en cierto modo, les honra a FEDA sobre todo, reconocer un fracaso que aquí habíamos anunciado desde el momento en que se habían producido injustas exclusiones, dimes y diretes entre asociaciones del sector y una mala gestión desde el inicio.
Al fin y al cabo FEDA es una organización privada, aunque las instituciones públicas (ellas sabrán por qué) le dejen hacer y deshacer a su antojo, y entiendo que debe aprender de sus errores, y muchas veces uno solo aprende cuando se lleva un palo, porque el ser humano es tozudo y a veces no ve más allá de las anteojeras que lleva puestas.
Otra cosa es nuestro Ayuntamiento, porque la misión del poder público, es tratar a todos por igual, unir y no desunir, facilitar y no poner piedras delante del camino, servir y no servirse, y por tanto en este caso, el fracaso reconocido por FEDA, lleva también un fracaso no reconocido (pero a eso ya nos tienen acostumbrados) de nuestros dirigentes municipales.
La verdad es que con este ya son 3 de 3 en lo que va de año de la Concejalía de Industria, Comercio y Turismo, el Pliego del Tolmo como motor turístico… no se presenta nadie, los ridículos despachos para jóvenes y tres cuartos de lo mismo y ahora la famosa Feria de los Comerciantes…
Menos mal que en la Semana Santa, que es lo que toca ahora, no le dejan tocar a la concejala (espero que solo toque el tambor)… que si no igual pasamos de Internacional a de 3ª Regional, en menos que canta un gallo.
BREVEDADES
BREVEDAD 1. Francisco I. Sigo obsesionado con él y es que pienso que lo mejor que le puede pasar a uno es que lo nombren Papa, de repente se convierte en el destinatario de todos los elogios del mundo, el Papa de los pobres, el humilde, el paradigma de la humanidad y eso que lleva 4 días y no le “ha dao tiempo a  hacer na”. Imagínense cuando haga algo.  Definitivamente Obama, Hollande, Merkel o el propio Rajoy son idiotas, si se hubiesen “presentado” a Papa en vez de a presidir países, estarían tan a gustito (que diría el atropellador Ortega Cano) los llenarían de “besos”, “lametazos” y agasajos y se evitarían cualquier tipo de crítica.
         BREVEDAD 2. Oriol Pujol. Es evidente que Catalunya es España, porque solo en España o Espanya (si lo prefiere) se puede dimitir a medias. Que como dice “mi santa” eso debe ser como estar embarazado a medias o algo así. El hijo de Jordi, imputado en una trama gravísima de corrupción y donde sí hay, al menos, indicios de enriquecimiento, dimite (momentáneamente dice) de sus cargos en Convergencia, no sé si habrá dimitido también de sus cargos (si los tiene) en la Comunidad de Vecinos o en la Penya del Barça, pero no dimite como diputado del Parlament. Hombre es verdad que dimite un pelín más que Ana Mato, por ejemplo, pero sin llegar a dimitir del todo. Yo creo que para esto y ya que está de moda en ERES y tal. Lo mejor hubiese sido dimitir de todo pero media jornada, dimitir lunes y miércoles, o dimitir los meses impares, pero en fin.
        BREVEDAD 3 Semana Santa. Ya está aquí. Desde este “púlpito” que me presta el diario desear que todo salga bien y todos la disfrutemos. Dos pinceladas si se me permite a modo de consejo (no sé si espiritual que se lleva mucho esta temporada)
        A las Cofradías y Hermandades que miren más por el conjunto que por el ombligo.
        A los tamborileros y las peñas que pueblen las calles y vayan de “lo local” al exterior de lo internacional.
                                Juan Antonio Andújar Buendía

No hay comentarios:

Publicar un comentario